
Caràcter Masoquista: la lucha para encontrarse a uno mismo
Webinar GRATIS – 22 de Noviembre de 2022 – 06:00 – 08:00 pm (CEST – UTC +1)
Idiomas: inglés | traducción simultánea: francés, alemàn, español, italiano, portugués & ruso
Profesor: Garry Cockburn
Con la maduración del sistema neurológico y muscular que permite controlar los movimientos, explorar los espacios, coger y sostener cosas con las manos, controlar los esfínteres y todo tipo de acciones “fuera del regazo de la mamá” llega la necesidad de autodeterminación e independencia. Es el proceso de convertirse en sujeto, separándose del objeto. Un momento delicado en el desarrollo del niño. Las reacciones de la madre cuando empieza a notar el deseo a la independencia del bebé influye en el futuro modo de ser del niño, y por tanto tiene mucho impacto en su capacidad de sufrimiento
Objetivos de formación
1. Identificar la dinámica familiar
2. Describir los patrones de tensión y comprender su relación con la organización psíquica
3. Comprender la idea de modo de ser y modo de sufrir como clave para tratar los temas de transferencia y contratransferencia en el trabajo con clientes con carácter masoquista
4. Mejorar la comprensión y la compasión como terapeuta al entender somáticamente los patrones musculares y respiratorios – experimentar cómo moverse y expresarse dentro de esos patrones.
Los mayores Expertos internacionales, las últimas actualizaciones científicas, todo disponible en español. ¡Los mejores están en CursosDePsicología.com!
Las nuevas MasterClass
Trauma y trastornos de la conducta alimentaria, con Natalia Seijo
Últimos artículos publicados

Trauma infantil y trastornos alimentarios
La relación entre los traumas infantiles y los trastornos alimentarios Millones de personas en Estados Unidos padecen trastornos alimentarios como la anorexia nerviosa, el trastorno

Cómo interactúan la ira y la depresión
Saber cómo interactúan la ira y la depresión puede ser determinante para el bienestar de la persona. La ira puede ser considerada a menudo como

Personalidad Patológica: 7 Rasgos Fundamentales
No existe un consenso unificado sobre cómo evaluar y definir la personalidad, sea patológica o no. ¿Qué es entonces la personalidad patológica? Entre los modelos