Estética de la intersubjetividad: el yo y las relaciones en la era digital

Profesores: Vittorio Gallese

Ultima actualización en enero 13, 2022 Español 423 Vistas totales

0,00

Este curso incluye:

    • 2 horas de entrenamiento
    • Acceso en dispositivo móvil

0,00

La estética impregna todas las formas de cognición social, pero el impacto que las nuevas tecnologías digitales y las prácticas sociales relacionadas tienen en la vida de las personas y en la sociedad aún son poco estudiados.

La estética, como se concibe normalmente, se ocupa del arte y la belleza. La neurociencia convencional en las últimas dos décadas ha comenzado a estudiar la base neurobiológica de la apreciación de la belleza y el arte. La estética, sin embargo, impregna todas las formas de cognición social, pero el impacto que las nuevas tecnologías digitales y las prácticas sociales relacionadas tienen en la vida de las personas y en la sociedad todavía están poco estudiados. La desintermediación digital de la percepción y la creación de significado, posibilitada por el entorno de los nuevos medios, han estetizado literalmente el mundo. Esto requiere una nueva comprensión empírica y conceptualización de la estética para generar una nueva comprensión de nuestras sociedades.

Profesores

Vittorio Gallese

Vittorio Gallese

Prof. Vittorio Gallese, Catedrático de Psicobiología en el Departamento de Medicina y Cirugía - Unidad de Neurociencia - de la Universidad de Parma. Neurocientífico, entre sus principales...
Ir al perfil de Vittorio Gallese

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Estética de la intersubjetividad: el yo y las relaciones en la era digital”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[email_interessati]
0