Psicoanálisis de lo traumático
0,00€
Este curso incluye:
- 1 hora de entrenamiento
- Acceso en dispositivo móvil
¿Es posible imaginar que el trauma y el sueño, partiendo de una raíz etimológica común (en alemán trauma y traum), tengan aspectos fenomenales en común?
En realidad, podemos pensar que se trata de una eventualidad inadmisible, porque el sueño y el trauma parecen situarse en las antípodas de la experiencia psíquica. El trauma es lo que se da como loco mientras que el sueño se convierte en una “frontera inmunológica” (Grotstein, 2007) que intenta neutralizar, recuperar y transformar los antígenos de lo traumático. Si el trauma se disocia, el sueño sana, revelando el orden oculto del arte del inconsciente.
El curso “Psicoanálisis de lo traumático” busca cuestionar las herramientas de las que dispone el analista contemporáneo cuando el trauma hace su aparición en el consultorio.
Trauma y sueño, trauma y disociación, trauma y tratamiento se convierten entonces en los temas de este discurso que, a través de la psicopatología psicodinámica de lo traumático, se encuentra también repensando un modelo de mente que la experiencia clínica nos ha permitido formular de manera interpsíquica e intersubjetiva.
Por último, pero no menos importante, también se dedica una reflexión al trauma actual y colectivo de la pandemia de COVID.
Objetivos del curso
Adquirir un conocimiento del discurso psicoanalítico sobre “trauma” y “traumático”. Comprender cuáles son las herramientas, la técnica y la teoría de la técnica, que permiten atender a pacientes gravemente traumatizados.
Contenido
- Revisión de la literatura psicoanalítica sobre trauma
- El trauma, el sueño y el lenguaje del tratamiento
- Trauma y pandemia
Profesores

Mauro Manica
Ir al perfil de Mauro Manica
Valoraciones
No hay valoraciones aún.